Fecha de publicación: 03 de noviembre
Primer capítulo, pincha aquí.
Saludos, Ani.
ALMA INMORTALLa Saga del Escarabajo I
LA ISLA DEL DHAPHIROLa Saga del Escarabajo II
22:22
La Revista Digital miNatura entra en el mundo editorial con este pequeño proyecto que pretende aunar la difusión de la literatura fantástica y las microficciones con los certámenes literarios. De esta forma nace miNatura Ediciones para ofrecer a todos los autores interesados la posibilidad de publicar.
La larga trayectoria de la Revista Digital miNatura (la revista nació en 1.999, con más de 100 números editados), nos da ilusión y experiencia para proponer de esta manera la posibilidad de que todos aquellos escritores que lo deseen, tanto noveles como profesionales, presenten sus obras a nuestros certámenes y después de una clasificación por parte de nuestro equipo editor en la que se evaluarán los trabajos presentados, se seleccionarán los mejores para la edición en papel de una antología que reúna los trabajos más destacados de cada una de las propuestas.
Editorial Montena, Hiperión y Mondadori se encargará este año más de “Los premios literarios Jaén” que convoca la obra social CajaGranada, en la edición XXVII. A continuación os dejo las bases del gran concurso que ya ha comenzado y que abre las puertas a manuscritos de autores de cualquier nacionalidad. Novela, Poesía y Narrativa Juvenil juntas en un concurso del que pueden salir buenas obras… 1. Podrán participar en este certamen escritores de cualquier nacionalidad, siempre que las obras que concursen estén escritas en castellano, sean originales e inéditas y no premiadas en ningún otro concurso en el momento del fallo. 2. Las obras se presentarán por duplicado, claramente impresas, mecanografiadas a doble espacio, tipo de letra libre, por una sola cara, en tamaño Din A4, folio o similar, debidamente grapadas o encuadernadas y sin nombre del autor. No se admitirán por correo electrónico. 3. Las obras irán acompañadas de plica o sobre cerrado, conteniendo los datos del concursante (nombre y apellidos, copia del documento de identidad, domicilio, teléfono y, si se desea, biografía resumida). En la portada de cada obra presentada y de su correspondiente plica, figurará únicamente y de forma destacada el título de la misma. 4. Deberán remitirse a las direcciones que se indican en el apartado 12 de estas bases, de acuerdo con la especialidad a que se opte. El plazo de admisión de originales se cerrará a las 15 horas del día 15 de junio de 2011. Para envíos por correo, se tendrá en cuenta la fecha del matasellos. 5. CAJAGRANADA y las editoriales respectivas designarán los Jurados de las distintas especialidades, que estarán formados por especialistas en literatura. Su composición se dará a conocer al emitirse el fallo. 6. El fallo del Jurado, que será inapelable, se dará a conocer con la apertura de plicas en el mes de septiembre de 2011, a través de los distintos medios de difusión y directamente a los concursantes galardonados. 7. El Jurado actuará con la máxima libertad y discrecionalidad y tendrá, además de las facultades normales de discernir los premios y emitir los fallos, otorgándolos o declarándolos desiertos, las de interpretar las presentes bases. Los premios serán indivisibles y estarán sujetos a las retenciones previstas en la legislación fiscal vigente. 8. CAJAGRANADA a través de las Editoriales Mondadori, Hiperión y Montena publicará las obras ganadoras. Éstas serán presentadas en un acto cultural a celebrar en la ciudad de Jaén, en el mes de noviembre de 2011, con la presencia de los autores en la medida de lo posible. 9. En el importe del premio se incluyen los derechos de autor de la primera edición y, se podrá establecer el correspondiente contrato entre los galardonados y las editoriales colaboradoras para sucesivas reediciones. 10. Todas las obras presentadas quedarán en depósito de las editoriales receptoras hasta la fecha del fallo. A partir del día siguiente del mismo, las obras no premiadas serán destruidas. 11. El hecho de participar en este certamen implica la total aceptación de las presentes bases. 12. Los Premios Literarios Jaén 2011 se convocan en las siguientes especialidades: Novela La extensión de los trabajos será de un mínimo de 200 folios y de un máximo de 300, a dos espacios. Tema libre. Dotación: 24.000 € Las obras deberán remitirse a: Editorial Mondadori (Premio Jaén de Novela) C/ Travessera de Gracia, 47-49 08021 Barcelona Poesía Para trabajos con libertad de rima, medida y tema, con una extensión mínima de 500 versos y máxima de 1.000. Dotación: 15.000 € Las obras deberán remitirse a: Editorial Hiperión (Premio Jaén de Poesía) C/ Salustiano Olózaga, 14 28001 Madrid Narrativa Juvenil La extensión de los trabajos será de un mínimo de 150 folios y de un máximo de 400, a dos espacios. Tema libre. Dotación: 15.000 € Las obras deberán remitirse a: Random House Mondadori Editorial Montena (Premio Jaén de Narrativa Juvenil) C/ Travessera de Gracia, 47-49 08021 Barcelona Información: Centro Cultural CAJAGRANADA Memoria de Andalucía – Obra Social Premios Literarios Jaén Avenida de de la Ciencia, 2 18006 Granada Teléfono: 958 222257 www.caja-granada.es e-mail: obrasocial@caja-granada.es |
(1) "detrás" castellanismo, en valenciano es "darrere"
(2) Canción popular
(3) Canción popular "Mon pare no te nas, ma mare es xata i un germanet que tinc el nas li falta" Mi padre no tiene nariz, mi madre es chata y un hermanito que tengo le falta la nariz"
(4) Pan en forma de rosca típico de las fiestas de la Magdalena.
(5) Canción popular
(6) Dulce popular de toda la Comunidad Valenciana. En algunas comarcas se le conoced como "carquinyol".
(7) Pieza de cuero que pasa por debajo del vientre de las caballerías de tiro.
(8) Correa que amarra la barriguera.
(9) Nuestra onomatopeya más típica es xorrocotxoc que se modifica en chocorrocochoc. Procede de los bailes de "los Nanos" (o sea, los cabezudos) en la procesión del Corpus de Castellón, que danzan mientras repican las castañuelas produciendo un sonido similar a esta expresión.